viernes, septiembre 22, 2023
InicioSurConfía gerente de la JUMAPAE en el apoyo del Gobierno del Estado...

Confía gerente de la JUMAPAE en el apoyo del Gobierno del Estado para el pago de adeudos a empleados, pensionados y jubilados

El compromiso del Gobernador Rubén Rocha Moya fue muy claro en la visita que tuvo en Escuinapa con el programa “Transformando Comunidades” ante los empleados de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado “Les vamos a pagar, yo le voy a dar los recursos a la presidenta, para que les pague a los de la junta del agua”.

A su llegada a la Unidad Deportiva “ Benito Juárez, empleados de la Junta de Agua Potable abordaron al gobernador del Estado de Sinaloa, para solicitar su apoyo para el pago de quincenas, aguinaldos y primas vacacionales.

El mandatario estatal comentó ante los presentes que, el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador que dice “ El ingreso del trabajador por salario o por prestaciones es sagrado; para mí es sagrado”.

El Gerente General de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Escuinapa, Marco Benicio Acosta Salazar, en entrevista dijo que los pendientes a saldar son quincenas y prestaciones, qué se les debe a los trabajadores.

Mencionó que son adeudos de la administración pasada y desde que empezó esta administración los trabajadores están exigiendo los pagos pendientes de quincenas, aguinaldo del 2021, y primas vacacionales.

En cuanto al personal jubilado, mencionó que además de lo antes mencionado, también están pendientes varios finiquitos.

Manifestó Acosta Salazar que en una reunión, en Culiacán, dónde estuvieron todas las juntas se ventiló que de las 18 juntas; 15 tienen deudas de pago de sueldos.

“El representante de Gobernación dijo que era un pendiente que trae el gobernador, que las juntas queden niveladas, tanto en el pago a empleados como en el tema de electricidad, para que puedan cumplir con el trabajo y dotar de agua a la ciudadanía”.

En cuanto a los gastos operativos mencionó que la junta sigue estando con un déficit de más de 200 mil pesos; pese a la implementación de las visitas a domicilio que realiza el personal para concientizar el pago, sigue siendo la mayoría la morosidad.

“Normalmente paga el 30% de los 16 mil usuarios que hay en Escuinapa, lo demás se va a rezagos, vamos a tener que implementar estrategias para que la parte morosa, actualice sus cuentas y de ahí este solventando esa parte (deuda) mes por mes”.

Explicó que para eso se tiene que proponer al Consejo Municipal de la Jumapae, un plan trabajo y autoricen convenios hechos a la medida de las posibilidades de los morosos.

“Hay que concientizar a la gente lo que estamos tratando de implementar en la cuestión del pago del agua pero adecuado a su situación económica”, subrayó.

Dijo que también se está censando los comercios, empresas de autoservicio e industriales, que tienen adeudos ante la junta, para hacer el requerimiento de que pasen y paguen ya que los deudores menores a veces se les hace más difícil liquidar.

“Los grandes consumidores ayudan a subsidiar, mantener el área operativa de la Jumapae; se tiene que pagar los sueldos y la energía eléctrica y si no pagamos la luz, se corta el agua”.

Artículos Relacionados

- Advertisment -

Más Leidas

Últimos Comentarios