sábado, marzo 25, 2023
InicioSur‘El Chole’ una tradición entre los pescadores y el pueblo de Agua...

‘El Chole’ una tradición entre los pescadores y el pueblo de Agua Verde, Rosario

Con el inicio de las capturas de camarón en Rosario, no solo revive la esperanza de los pescadores de una buena temporada que les deje dinero para sus familias, si no la de todo el pueblo, particularmente de Agua Verde, que contentos acuden a los sitios pesqueros en espera de “El Chole”.

Es esta tradición consiste en esperar a que los pescadores salgan del estero y acercarse a las pangas con bolsas y cubetas para recibir un puño de camarón que las embarcaciones que vienen llenas de producto, según narra Armando López Benítez.

“Son los camarones que se reparten o que la gente como pescados dice yo voy a llevar el chole, la cooperativa nos pone cuantos en kilaje de camarón que podemos llevar para consumo familiar, eso le llamaos chole, mas antes no se usaban el chole por que era una sola cooperativa y nadie podía decir que iba a llevar, por que éramos asalariados, pero después cambio el sistema y se formaron las cooperativas”

Aunque Armando no sabe de donde nace el nombre de “Chole”, afirma que esta tradición inicio para darles producto para las personas que ayudaban a limpiar los sitios pesqueros y a quienes eran de escasos recursos para que pudiera llevar de comer a sus familias, y se solo durante los primeros días de capturas.

“Cuando hay mucho camarón y sale uno a entregar el camarón, gente que se arriba no a todos se les da el puño de camarón o el chole, aciertas personas le damos, porque aquí se acostumbra que nos ponemos de acuerdo para darles a las personas, hay gente que nos ayudan a limpiar hay gente que viene son familiares, amigos y ahí se da”

Lamentablemente este año el arranque de las capturas no fue bueno, el clima y otros factores no les ayudaron y las pangas regresaron casi vacías, por lo cual pues no hubo “Chole”

“Cuando hay camarón, pero ahorita que no hay nada aquí nos vamos a dormir, ya están juntando todo”

Aunque el inicio de la temporada no fue bueno, las pocas capturas que se dieron muestran un producto de buen tamaño y peso, situación que tiene esperanzados a los pescadores, pues una vez que en clima les de tregua esperan poder salir a llenar sus pangas de camarones y compartir gustosos con los demás un poco de “chole”.

- Advertisment -

Más Leidas

Últimos Comentarios