El personal de campo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene labores
permanentes para restituir infraestructura de alta tensión dañada por los efectos del
huracán Roslyn a lo largo de 79 kilómetros. La reconstrucción permitirá restablecer
el suministro eléctrico faltante a 23 mil usuarios en el estado de Nayarit. Los trabajos
llevan un avance del 69 por ciento.
El fenómeno meteorológico causóafectaciones en el suministro eléctrico de 179,293
usuarios en los estados de Jalisco, Nayarit y Sinaloa; el número de afectados
representa el 3.5% de los 5 millones de usuarios totales de CFE en estas entidades.
Con acciones estratégicas, conformea los protocolos de atención a emergencias, se
restableció el 86% del suministro eléctrico afectado.
En los estados de Sinaloa y Jalisco el servicio eléctrico opera ya con normalidad.
Como estrategia operativa, la CFE instaló plantas de emergencia para brindar el
suministro eléctrico provisional a casi 5,700 usuarios mientras se concluyen las
reparaciones definitivas de la infraestructura eléctrica dañada.
Para la atención de esta emergencia la CFE dispuso de un equipo conformado por
1,585 trabajadores electricistas, 226 grúas, 505 vehículos, 10 todo terreno, 38
plantas de emergencia, 21 torres de iluminación y 3 helicópteros, ubicados en puntos
estratégicos.

La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha
coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina,
Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatal y municipales,
para la atención de esta contingencia.