lunes, junio 5, 2023
InicioViralesEn sesión Congreso lee cinco iniciativas y turna cuatro a comisiones Permanentes

En sesión Congreso lee cinco iniciativas y turna cuatro a comisiones Permanentes

Diputadas y diputados dieron lectura este jueves a cinco iniciativas que proponen reformas, derogaciones y adiciones a distintas leyes, y turnaron otras cuatro a Comisiones Permanentes para su análisis y discusión.
Las iniciativas leídas son las siguientes:

Propone reformar la fracción VII del artículo 258 y el artículo 259, y adicionar la fracción VII Bis al artículo 258 de la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
El objeto es promover la adopción de mascotas y que se hagan campañas de difusión a través de redes sociales o paginas oficiales del Ayuntamiento, de aquellos animales susceptibles a ser adoptados.

Propone derogar diversos artículos de la Ley que Establece las Bases Normativas para la Expedición de los Bandos de Policía y Gobierno del Estado de Sinaloa.
El objeto es convertir a los Jueces de Tribunales de Barandilla a Jueces Cívicos, así como su instauración en la Alcaldía Central, Sindicaturas, Comisarías y Colonias. Deberán contar con conocimientos en mecanismos alternativos de solución de controversias, para resolver casos de infracciones al Bando de Policía y Gobierno, y conflictos cotidianos.

Propone reformar el primer y segundo párrafo del artículo 359 del Código Familiar del Estado de Sinaloa; la fracción XI del artículo 173 de la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa y la fracción 1 del artículo 42 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
El objeto es prohibir y eliminar el castigo corporal sobre los niños y garantizarles el respeto a la dignidad humana e integridad física, e igualar jurídicamente su protección bajo la ley.

Propone reformar los artículos 21 y 40, y se adiciona un segundo párrafo al artículo 11, de la Ley de Salud Mental del Estado de Sinaloa.
El objeto es establecer derechos y obligaciones en materia de salud mental en los casos de contingencias o emergencias sanitarias o condiciones aislamiento o distanciamiento social, determinados por la autoridad competente.

Propone reformar el primer párrafo del artículo 41 y el artículo 67; y se adicionan el segundo párrafo del artículo 41 y el artículo 41 Bis, de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
El objeto es regular la violencia digital en niñas, niños y adolescentes de la entidad.

Las iniciativas que fueron turnadas a Comisiones Permanentes son las siguientes:

Se propone derogar el artículo 120 y se reforma el artículo 121 a la Ley Orgánica del Congreso del Estado.
El objeto es que el otorgamiento de licencias a diputados esté sujeto a que con los diputados y diputados que queden se cuente con el número necesario para que pueda funcionar el Congreso.
En los casos de licencias concedidas a los diputados propietarios, será otorgada por un periodo mínimo de quince días sin goce de sueldo, debiéndose cubrir dicha ausencia por el diputado suplente.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior.

Propone reformar el segundo párrafo del artículo 55 y el segundo párrafo del artículo 56 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa.
El objeto es establecer el derecho al voto dentro de la Junta de Coordinación Política para los diputados que no integren grupo parlamentario.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior.

Se propone reformar las fracciones 1 y 11 del artículo 279 y se adiciona la fracción 111 al artículo 279 de la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa.
El objeto es hacer un descuento de un 50 por ciento a las personas adultas mayores de nuestro Estado en la cuota de transporte urbano, con el fin de apoyar su economía.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Planeación y Desarrollo.

Propone reformar diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
El objeto es que las autoridades de salud y educativas de la Entidad, creen programas educativos para atender no solamente la salud física, sino también la salud mental de niñas, niños y adolescentes; y en el caso de que se detecten en las clases a educandos con esta problemática, se canalicen a las instituciones correspondientes
La iniciativa se turnó a la Comisión de Equidad, Género y Familia.

- Advertisment -

Más Leidas

Últimos Comentarios