La empresa noruega precisó que “continuará con la revisión de las evidencias”, pues este documento es un peritaje preliminar, falta que se entreguen otros dos.

CDMX, México — Una falla estructural asociada a deficiencias en el proceso de construcción de la obra es la probable causa del colapso de un tramo de la Línea 12 del Metro, según determinó el peritaje preliminar elaborado por la empresa noruega DNV.
De acuerdo con el documento de la empresa contratada por el Gobierno capitalino, al que tuvo acceso El Financiero, las deficiencias en el proceso constructivo son:
Proceso de soldadura de los pernos Nelson
Porosidad y falta de fusión en la unión perno-trabe
Falta de pernos Nelson en las trabes que conforman al conjunto del puente
Diferentes tipos de concreto en la tableta
Soldaduras no concluidas y/o mal ejecutadas
Suspensión y control dimensional en soldaduras de filete
En su informe, la empresa incluyó fotografías en las que se puede ver que las trabes de acero tienen soldadura no concluida, incluso algunas están rotas.
La inspección visual de las trabes de acero confirmó que se partieron aproximadamente a la mitad del tramo siniestrado.
De esta forma, la empresa noruega evidenció las fallas detectadas que incluyen la deformación de vigas que conforman el puente de concreto-acero, las fracturas en la estructura metálica y el desprendimiento de los materiales de refuerzo.