Desde la playa de Bellavista, en el municipio de Guasave, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el Operativo de Seguridad y Protección Civil por Semana Santa 2022, en el cual participarán más de 10 mil elementos de las distintas corporaciones de seguridad pública, Protección Civil, organizaciones civiles de socorro como Cruz Roja y Bomberos, además de la colaboración del Ejército Mexicano, Marina Armada de México y Guardia Nacional, para dar protección, asistencia y auxilio a los dos millones de visitantes que se estima acudan a los diferentes puntos de recreación que hay en el estado, como playas, ríos, balnearios y centros ceremoniales.
Ver video aquí—> https://fb.watch/cgwzChVg-o/
El gobernador Rocha destacó que los aforos a estos destinos de paseo serán al 100 por ciento, es decir, que no habrá limitaciones para su ingreso, y en cuanto al uso del cubrebocas explicó que será opcional en los espacios abiertos y al aire libre, como las playas, pero en los lugares cerrados, como restaurantes por ejemplo, sí deberán portarse, como medida para evitar contagios del COVID-19.
Al referirse a la pandemia que ya cumplió dos años y que obligó a la implementación de medidas restrictivas y cierre de playas, celebró que ya se esté empezando a dejar atrás estas restricciones, y un ejemplo es restablecer los aforos al 100 por ciento en las playas, pero de cualquier manera reiteró el llamado a la población a seguirse cuidando, guardar sana distancia y mantener las medidas de higiene.
“Ustedes van a poder aprovechar sus playas, luego de dos años de no poder hacerlo por la pandemia”, dijo.
El mandatario estatal agradeció la participación voluntaria de los cuerpos de auxilio de Cruz Roja y Bomberos en este operativo de Semana Santa, como todos los años lo hacen, y en reciprocidad dijo que su gobierno continuará apoyando a estas organizaciones no gubernamentales para que puedan seguir brindando sus labores de auxilio a la población.
A su vez, el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, explicó que en el Operativo de Seguridad y Protección Civil por Semana Santa 2022 participarán 10 mil elementos, mil 500 vehículos, 71 ambulancias, un helicóptero, 33 grúas, 33 vehículos acuáticos (jetsky y lanchas), mientras que la Secretaría de Marina dispondrá de una lancha rápida interceptora en la bahía de Altata.
Este cuerpo de auxilio y protección estará desplegado en 58 playas, 49 puntos de recreo en ríos, 60 balnearios, 11 centros ceremoniales, cuatro Pueblos Mágicos y tres Pueblos Señoriales.
A este evento de inicio de operativo, también asistieron el comandante de la Tercera Región Militar, general Enrique Dena Salgado; el comandante de la Novena Zona Militar, general Héctor Ávila Alcocer; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, teniente coronel Ramiro Ramírez; el representante de la Marina, el capitán Hegor Martínez Hernández; la fiscal general del Estado, Sara Bruna Quiñones Estrada; el delegado de la Cruz Roja Sinaloa, Carlos Block Artola; y los presidentes municipales de Salvador Alvarado, Ahome, Mocorito, Badiraguato, Angostura y Sinaloa.
Por parte del Gobierno del Estado, además del secretario Casteñeda que hizo la explicación del operativo, el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; la secretaria de Turismo, Rosario Torres Noriega; el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas; y el director de Protección Civil, Héctor Félix Carrillo.