Periodistas, comunicadores y surfistas de Mazatlán se manifestaron de forma pacífica la tarde de hoy en el parque Ciudades Hermanas de esta ciudad para protestar tras ser agredidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal el pasado miércoles por la tarde.

Los manifestantes pidieron un alto y castigo al abuso policiaco del que fueron objeto cuatro surfistas y dos periodistas. Durante el acto convocado por un grupo de periodistas y comunicadores de la localidad, también se exigió respeto a la libertad de expresión y garantías para el libre ejercicio periodístico luego de que dos reporteros gráficos del portal Sinaloa en Línea fueron esposados y detenidos de forma arbitraria cuando, en su derecho a informar, grababan el arresto de surfistas en Playa Pinitos. Durante su detención, uno de ellos fue abofeteado y recibió una patada en las costillas además de insultos.
Por ser víctimas de detención arbitraria, lesiones y de bloqueo informativo, los reporteros afectados ya acudieron a denunciar los hechos ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa y ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pues estas acciones violentan los derechos a la integridad, libertad, seguridad y debido proceso.

Además, la violencia de la que fueron sujetos vulnera el derecho de las víctimas a expresar y difundir sus ideas, opiniones e información, así como el derecho de la sociedad de recibir información.
Por su parte, los cuatro surfistas detenidos también refirieron haber sido objeto de insultos y golpes por parte de elementos adscritos a Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA) y al Escuadrón de Salvamento Acuático; acto que calificaron como abuso de autoridad y uso injustificado de la fuerza que ya fue denunciado ante Derechos Humanos.
Mencionaron que esta no es la primera vez que son objeto de abusos policiacos, pues ya se han dado casos en que se les para o detiene por su aspecto, lo que también implica un acto de discriminación.
“Somos deportistas y nos tratan como delincuentes; aquí también hay profesionistas”, señaló uno de los surfistas.
Los manifestantes exigieron que se investiguen las denuncias, que se apliquen sanciones a los responsables del abuso de autoridad, que se ponga un freno al abuso policiaco y que se garanticen condiciones para el libre ejercicio periodístico.
A la manifestación se unieron en solidaridad miembros del Colectivo de periodistas por la paz y la Libertad de Expresión y algunos abogados.
Estos hechos se registran en un contexto de creciente violencia contra periodistas en México y Sinaloa. Según datos de la organización civil Artículo 19, en un año, las agresiones a periodistas sinaloenses aumentaron 166%, lo que coloca a esta entidad en la séptima posición a nivel nacional por número de agresiones documentadas.