Todo proceso democrático cuenta con la oportunidad de presentar recursos que van desde la queja, solicitud de sanción, hasta la nulidad de elección. Esto aún y la autoridad electoral hubiese emitido la constancia de mayoría que acredita al ganador de una elección popular.
Lo anterior, exige que se dé certeza jurídica en caso de que se interponga recurso alguno; por lo que el TESIN, la Sala Regional de Guadalajara y el Supremo Tribunal Superior de Justicia del Estado de Sinaloa. En instancia correspondiente han podido admitir, analizar y resolver los recursos de impugnación interpuestos por el Partido del Trabajo (PT) en Escuinapa.
La resolutiva emitida da y confirma la legalidad del proceso de elección 2021-2024, favoreciendo y ratificando a Blanca Estela García Sánchez, como la próxima alcalde de Escuinapa.
Por su parte, Crystal Jennifer Villegas Palomares, Representante ante el Consejo Municipal Electoral del Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) celebra la emisión final que da por desechada toda impugnación de la elección efectuada el 06 de junio próximo pasado.
“Se interpuso el primer recurso en el TESIN. En esta instancia validaron la elección. Posteriormente se interpuso un recurso en la sala Regional de Guadalajara. Está dependencia igualmente confirmó lo que TESIN ya había dicho.” Comentó.
Agregó que es importante que se den a conocer con transparencia y eficacia los resultados que emita toda autoridad dentro de los procesos electorales. Esto porque a pesar de que el PT alegó de inconstitucional la elección, además de violaciones a los paquetes electorales por encontrar alteración a la guardia y custodia de los mismos, pues al menos 37 paquetes electorales no contaban con firma de los funcionarios de casilla.
Junto al párrafo anterior, el Partido del Trabajo señala en el escrito admitido por las instancias ya mencionadas que hubo omisión por parte del Consejo Municipal Electoral al no entregar el conjunto de actas de escrutinio y cómputo, su complementación de actas de escrutinio y cómputo faltantes y, el informe por escrito que contenga un análisis preeliminar sobre la clasificación y estado de los paquetes electorales que para juicio de ellos transgreden el principio de certeza.
LA AUTORIDAD EXPRESA
Ante lo expuesto y, bajo los principios de legalidad, respeto, transparencia y absoluta imparaciliad. Se desechan los argumentos que no presentan la solidez necesaria que muestre o sencillamente indique violación a las garantías que exige una elección de un gobernante.
Con los argumentos y señalamientos que ofrece la parte actora no han sido suficientes para el efecto que solicita; quedando de manifiesto que:
Sin encontrar paquetes electorales que vulnere la cadena de custodia, esto por no estar alterados; además de haber realizado el procedimiento de sesiones especiales de computo para el proceso electoral 2021-2024, esto de manera correcta. Se da por desechada toda manifestación expresa por quién impugna resultados de la elección de referencia. Quedando por sentado la validez y legalidad de la elección. Todo eso a la espera de las instancias correspondientes, comparte Crystal Jennifer Villegas Palomares.
Finalmente, durante estos últimos días se ha visto actividad por parte de la alcaldesa electa, quien se prepara para la transición. Siendo así que Blanca Estela García Sánchez, confía en las autoridades y desea se dé la certeza que merece todo proceso electoral dando legitimidad a su cargo y administración.