El Alcalde, Emmett Soto Grave, preocupado y ocupado por las familias escuinapenses, reunido con parte del Consejo Municipal de Protección Civil, emitió diferentes recomendaciones y acciones preventivas ante el impacto del huracán Pamela hacia las sinaloenses.
“Estamos en alerta permanente para afinar las estrategias de cara a la llegada del huracán Pamela al estado de Sinaloa. Hay que aclarar que la zona de impacto no es Escuinapa, pareciera que es entre Mazatlán y La Cruz de Elota, sin embargo, el movimiento errático del fenómeno puede ser en cualquier lugar” indicó.
Enfatizó que el municipio de Escuinapa, de acuerdo a la información emitida por la Comisión Nacional del Agua las precipitaciones serán de 75 a 100 milímetros de agua, y 100 kilómetros de bandas nubosas.
Soto Grave, instó que se afina a detalle las estrategias para una posible evacuación de familias que se encuentren en un sitio vulnerable, siempre y cuando se necesiten de ser albergados en el refugio temporal, por lo que se cuenta con maquinaria y vehículos para evacuar a familias y realizar trabajos preventivos.
“Ya hay albergues listos para en caso de requerirse hacer uso de ellos. Guarde la calma, esperemos que el fenómeno no nos impacte, insisto, la evolución es errática, pero hasta ahorita la zona de impacto es entre Mazatlán y La Cruz de Elota, no vamos a estar exento de aire y de agua, sin embargo, extrememos precauciones, y ya estamos trabajando coordinados y estar en sintonía. Ya tenemos maquinaria y vehículos que en grado caso se puede necesitar llevarlo a cabo cuando sea necesario” explicó.
El mandatario municipal comentó que los números de emergencia son al 911, (695) 95 30018 o 066, información, por lo que la ciudadanía debe de estar atenta a los comunicados oficiales, medios de comunicación y fanpage del H. Ayuntamiento.
“Ahorita la invitación a la ciudadanía es que esté atenta a la información que vamos a brindar en la página oficial (fanpage del Ayuntamiento), y los comunicados oficiales de Protección Civil del Estado de Sinaloa, de Escuinapa y CONAGUA, y en caso de que usted se sienta vulnerable o que viva en una zona de riesgo, que ya están plenamente identificadas en el municipio” puntualizó.